La reserva de aves de Celestún, ubicada a 90
kilómetros al oeste, es famosa por su colonia de flamencos. Aquí
conseguirá arrendar lanchas para poder verlos, junto a otras numerosas especies
de pájaros que en la temporada de invierno migran a estos lugares.
El añejo yacimiento de Dzibilchaltún (Un lugar
que diariamente se abre y para el ingreso se realiza un importe), al norte de Mérida,
fue en otros épocas una importante ciudad maya; se trata, asimismo, de
uno de los lugares resididos de manera permanente más antiguos de América, ya
que ha estado ocupado desde el año 1500 a.C. La edificación más importante es
el templo de las Siete Muñecas, cuya denominación se debe a unas
estatuas disformes de arcilla que fueron halladas en él. Del lo mas fondo seno
de Xlacah un pozo ceremonial se han salvado, también, cuantiosas
ofrendas; algunos de estos descubrimientos se logran apreciar en el museo del
yacimiento. .Unos cuantos kilómetros más adelante, la playa de Progreso establece
una simple escapada de Mérida y en ella se puede disfrutar un agradable
marisco.
- Mérida
- Tiempo: 23 °C, viento E a 13 km/h, 88% de humedad
- Hora local: miércoles, 5:34
A medio camino entre la localidad de Mérida y
Chichén Itzá, una desviación nos lleva a la tranquila ciudad de Izamal,
antiguamente principal centro de idolatría maya. Aún se logra apreciar las
ruinas de las pirámides – sin restaurar –, pero el templo importante fue
deshecho por los españoles, que usaron sus piedras para construir el grandioso
convento de San Antonio de Padua, que tiene el atrio más grande de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario